
¿Quiénes somos?
Somos una revista independiente de difusión artística con sede en Querétaro, Ciudad de México y Puebla.
Nos gusta decir que somos como una mezcla entre la revista MAD y el New Yorker, siempre tratando de formar el pensamiento crítico aunque claro, nunca hay que tomárselo demasiado en serio, al final de cuentas solo es una revista y ya.
Tenemos un enfoque en los proyectos independientes de artistas locales tanto estudihambres como no tanto. Al inicio todo esto surgió porque queríamos demostrarle al mundo que sí existe una escena en Querétaro, y claro, después nos expandimos porque también vivimos en Ciudad de México y Puebla.
Paula Zaldivar
Soy egresada de la Licenciatura en Artes Visuales. Me interesa que la difusión cultural sea accesible, y creo en la importancia de dar visibilidad a trabajos que promuevan el pensamiento crítico y creativo.
He participado en distintos talleres en áreas relacionadas con la fotografía, el cine y arte digital así como, producción y asistencia en rodajes independientes.
Me interesa explorar el área audiovisual como medio de difusión, he trabajado en distintos espacios de estudios en cultura contemporánea, entre ellos el Museo Palacio de Bellas Artes, en el área de difusión. Además de haber trabajado en el área de gestión en galerías y editoriales en las ciudades de Querétaro y Ciudad de México.
He participado en diversas exposiciones que han tomado lugar en galerías y museos nacionales e internacionales en Querétaro, Oaxaca, Ciudad de México, Paris, Bielefeld, Winterthur, Turku, Tampere, Helsinki y Berna.
Actualmente resido en Ciudad de México, soy una persona que cree en que el arte es político y por lo tanto su difusión conlleva una responsabilidad muy importante. Me gusta ver trabajos diversos y novedosos.
Juan Pablo Olvera
Co-creador y editor de estudihambre revista
Soy estudiante de animación y director de cine con residencia en Puebla, México. Mi mayor pasión es contar historias a través del cine, tanto animado como live action. He dirigido cortometrajes y cineminutos para la escuela de actuación CARANARTS, co-cree un videojuego sobre la gentrificación en Tlaxcalancingo, Pue. como proyecto de titulación y dirigí un corto animado que quedó seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato y en Shorts México. Actualmente estoy desarrollando un corto animado como proyecto para finalizar mi carrera y co-dirigiendo un corto en live action de manera independiente.
Mis otras pasiones son la lectura, el tenis, la comida y los viajes. Siempre llevo conmigo una cámara y un sketchbook para poder documentar mi vida.