EDICIÓN 1A
JUNIO 2025
$50.00 MXM
¿De qué va esta edición?
Acá te dejamos la carta editorial, para que te animes a leer el resto:
¿CUÁNTO TIEMPO TARDA UNO EN HACER UNA REVISTA?
Bueno, para Estudihambre, la respuesta está más cerca de un año que de un par de meses (que es lo que pensamos que nos iba a tomar). Seguramente muchxs se quedaron con la duda de qué pasó. “Quizá se rindieron”, pensaron otrxs. ¡Pero no! Aquí estamos. Sí, nos tomó más de lo esperado, tuvimos que hacer un par de cambios, entre ellos separar la primera edición en tomos más pequeños, pero aquí está: Estudihambre Revista número 1A, junio del 2025.
Esta revista está dedicada a todas esas personas que se encuentran en sus veintitantos, las que ya no somos adolescentes pero tampoco somos adultes del todo, somos más bien como unos adultites. A todas las que nos encontramos en una etapa bien rara en la que nadie sabe qué hacer con su vida, y por más que tengas algún compañero de la uni que tenga “todo resuelto” la verdad es que estamos igual. Si algo nos enseñó la pandemia es que la vida es bien impredecible, un día podrías tener 15 días extra de vacaciones de tu penúltimo año de prepa y al día siguiente podrías pasar tus primeros semestres de universidad frente a una pantalla de Zoom. Tengo amigues que apenas entraron a la uni, que reprobaron o que se dieron de baja, que tienen un trabajo con prestaciones y toda la cosa, que no pueden esperar para graduarse, se van de intercambio o a hacer sus prácticas en otra ciudad, tienen sus emprendimientos, son influencers, hay otres que son ninis, hasta tengo uno que se va a casar porque su novia quedó embarazada. Me preocupa estar apunto de graduarme y no tener la estabilidad que esperan de mí, por eso decidí sacar todas estas frustraciones y ponerlas en una revista, igual y le ayuda a alguien más.
Como diría Guillermo del Toro, “Tienen un chingo de tiempo, pero a madres, cabrón, a madres… y están en la edad exacta de la desesperación. Nunca me sentí más viejo, más acabado, que a los veintitantos. Decía yo “ya valió madres, ya me pasó la vida, no hice nada, soy un pinche vago”. Y por eso estoy aquí, para decirles no. ¡No! Tienen un chingo de tiempo”.
Esta revista también va dedicada a todas esas personas “creativas”, veinteañeras o no. A todas esas personas que les gusta probar de todo, un día deciden empezar a escribir un libro (sin tener ningún tipo de experiencia) y al día siguiente se meten a un curso de cocina libanesa, solo para después dejarlo todo para convertirse en futbolistas. A las que les gusta leer, ver películas y series, las que escuchan de todo, desde Peso Pluma hasta ABBA, pasando por Mecano y New Jeans, las que escriben, dibujan, componen, fotografían o producen. Yo soy una de esas personas, y por eso un día le dije a mi novia “¿y si hacemos una revista? Siempre he querido hacer una”. Y con siempre me refiero a que una vez pensé que estaría padre. Y no, no tengo nada de experiencia en diseño editorial, ni sé nada sobre periodismo, nunca he publicado nada, es más, ni siquiera sé cómo es trabajar con un editor, pero no me importa. Si un día me dieron ganas de hacer una revista, ¿por qué no puedo intentarlo? Estamos en la edad perfecta para probar de todo y el tiempo lo tenemos de sobra. Igual y nos gusta y seguimos con el proyecto, o igual y fallamos y lo dejamos a medias. Lo que más espero de esto es divertirme y aprender muchas cosas nuevas.
Si llegaste hasta acá agradezco mucho la confianza, y eso significa que logramos concluir la primera edición.
Juan Pablo Olvera
Co-fundador y editor